Toda  entidad que funcione como un banco debe llamarse banco,y esto es lo  que son las entidades que forman la banca ética,bancos. 
Son  instituciones financieras y como tales buscan obtener  beneficios,pero no a toda costa. La banca ética, también llamada  banca sostenible o banca alternativa,es el conjunto de entidades  financieras que no sólo se rigen por criterios de rentabilidad y  riesgo,sino que aplican además criterios éticos y se proponen  objetivos de tipo social, cultural o medioambiental.
La  Banca ética no rechaza las reglas fundamentales de las finanzas  tradicionales,pero aspira a reformar los valores sobre los cuales se  fundan las finanzas, gestionando los ahorros e inversiones de  familias, mujeres, hombres, organizaciones y sociedades colectivas en  pleno respeto con la dignidad humana, financiando proyectos y  empresas que benefician a las personas y el medio ambiente,  respondiendo a las necesidades actuales sin comprometer las de  futuras generaciones, inspirado en los principios de un modelo de  desarrollo humano y social sostenible.
Banca  ética colabora con asociaciones de todo ámbito: comercio justo,  ONGs, a favor de los derechos humanos, cooperativas, ecologicas...  tanto en ámbito nacional como internacional.
La  banca ética se caracteriza por las siguientes cuestiones:
-Sólo  considera real la economía no especulativa,es decir, la que genera  directamente bienes o servicios
-Sus  decisiones financieras se rigen por unos principios éticos, para un  desarrollo humano y social sostenible.
-Suele  fomentar en mayor o menor medida la participación en la toma de  decisiones, no sólo de los socios o accionistas,sino también a los  ahorradores, ya que sabrán en que va a ser invertido su dinero y  decidirán si tenerlo en estos bancos.
-los  bancos éticos son totalmente transparentes sobre sus inversiones y  resultados, así el cliente podrá saber en todo momento en qué se  invierte su dinero
-Busca  dar oportunidades de crédito a personas o empresas rechazadas por  la banca tardicional. Suele fomentar los microcréditos y la  financiación de proyectos en el tercer mundo.
 
A  pesar de estas cualidades que, muchos dirían que es la forma en la  que debería obrar toda la banca, los mismos gestores auguran un  desarrollo limitado para la banca ética. En Holanda,un país  avanzado en ésta materia la cuota de mercado no supera el 5%. A  pesar de la crisis estos bancos han experimentado un gran aumento,  por ejemplo Fiare, que en 2006 contaba con un volumen de ahorro de  7'5 millones de euros, hoy cuenta con el triple .
Aunque  este tipo de entidades no tiene por qué ofrecer menos rentabilidad  al dinero que recibe como depósito frente a la que otorga la banca  tradicional, buscan esa percepción. La banca ética proporciona una rentabilidad a sus  clientes por debajo del mercado, estando sobre el 0'10 y el 2'5%, mucho menor comparado con el 8% de rentabilidad que ofrece a sus  clientes desde hace unos días el banco popular,por ejemplo. Estas  entidades no buscan entrar en guerras de pasivo con nadie. 
La mayoría de los inversores y ahorradores buscan obtener la máxima rentabilidad a pesar del riesgo, por lo que difícilmente serán atraídos a la banca ética, ya que la banca privada les proporcionará una rentabilidad mucho mayor y esto es lo que buscan.
La mayoría de los inversores y ahorradores buscan obtener la máxima rentabilidad a pesar del riesgo, por lo que difícilmente serán atraídos a la banca ética, ya que la banca privada les proporcionará una rentabilidad mucho mayor y esto es lo que buscan.
La  banca ética no tiene clientes preferentes, ni dedica parte de sus  beneficios a lo que la banca tradicional denomina obra social ya que  se dedican totalmente a esa parte, la rentabilidad social y no la  económica representa su razón de ser. Y otro detalle, al día de  hoy, estos bancos conceden préstamos, lo que no hace la banca  tradicional, más preocupada en acumular depósitos para asegurar su  solvencia. Estos préstamos en ningún caso se otorgan a promotoras  inmobiliarias, ni a quien solicita un crédito al consumo
Todo  esto supone que la banca ética tenga un desarrollo limitado y no  sea una alternativa a la banca tradicional, pero tendrá su hueco en  el mercado para ahorradores e inversores implicados con el  desarrollo humano y social sostenible.
Se  puede hablar de tres perfiles de clientes en estos bancos:
-Particulares
-ONGs
-Instituciones  públicas, como los ayuntamientos de Bilbao y Sabadell,y los  gobiernos de Navarra y País Vasco
El  producto estrella de estos bancos son los microcréditos, éstos son  una poderosa herramienta de lucha contra la pobreza. En comunidades  desfavorecidas de países en desarrollo, donde un alto porcentaje de  la población está excluida del sistema financiero, los  microcréditos ofrecen acceso a servicios financieros básicos a los  hogares de rentas bajas. Un sistema financiero inclusivo, donde la  mayoría de la población, también los más pobres, tengan acceso a  servicios financieros, ofrece una base sólida para un desarrollo  económico equilibrado. 
Aquí os dejo un enlace a Triodos Bank, dónde podréis ver sus productos http://www.triodos.es/es/particulares/ahorro/
Aquí os dejo un enlace a Triodos Bank, dónde podréis ver sus productos http://www.triodos.es/es/particulares/ahorro/
Estos  bancos difícilmente se encuentran entre las  entidades que ofrecen  mayor rentabilidad, ni regalan videoconsolas, no  incitan al consumo  con sus tarjetas. Tampoco son de los más presentes  en campañas  publicitarias ni patrocinan equipos de fútbol.
Sin embargo, se puede afirmar que son de los bancos más solventes, algo que se ha hecho especialmente patente durante esta crisis económica. El hecho de que trabajen sólo con la llamada economía real, y que eviten la especulación, los convierten en algunos de los bancos más seguros para nuestros ahorros.
Sin embargo, se puede afirmar que son de los bancos más solventes, algo que se ha hecho especialmente patente durante esta crisis económica. El hecho de que trabajen sólo con la llamada economía real, y que eviten la especulación, los convierten en algunos de los bancos más seguros para nuestros ahorros.
Algunos bancos  éticos son: 
-Triodos Bank. Es el referente en banca ética a nivel europeo. Nació en Holanda en 1980 y tiene sucursales repartidas por Bélgica, Reino Unido, Alemania y España. Financia sobre todo proyectos relacionados con las energías renovables, la agricultura ecológica, el turismo sostenible y la cooperación al desarrollo. También destaca su fomento del comercio justo y los microcréditos.
-Fiare. Es una entidad de origen vasco con presencia en todo el Estado. Es una institucion sin animo de lucro, independiente, al servicio de las necesidades financieras de la economía social, financia personas físicas, entidades y empresas, siempre según criterios éticos. Está asociada a la italiana Banca Popolare Etica desde 2005.
-Banca Popolare Ética. Es una cooperativa de crédito italiana asociada a varios bancos éticos de distintos países. Pretende formar un marco cooperativo ético a nivel europeo.
-Oikocredit. Es una cooperativa de crédito de origen holandés centrada en los microcréditos en países
-Coop57. Es una cooperativa de crédito creada en cataluña en 1995, actualmente también se encuentra en Madrid, Galicia, Andalucia y Aragón.
Fuentes:
-http://www.triodos.es/es/particulares/
-http://www.bancaetica.it/Lang/Content.ep3?LANG=ES
-www.empresayfinanzas.es
-http://www.proyectofiare.com/default.aspx?tabid=28
-http://www.coop57.coop/index.php?lang=es_es
 
 
Hola Esteban, te has olvidado de Coop57, presente en varios territorios del estado.
ResponderEliminarNuria
Gracias Nuria, ya he editado el post y he puesto a Coop57 ;)
ResponderEliminarSaludos
Es interesante saber que existe otra forma de banca, y más en mitad del desastre actual. Gracias por explicarlo sencillo y fácil. Saludos
ResponderEliminar